MARIA SIBYLLA MERIAN

2 DE ABRIL DE 1647 – 13 DE ENERO DE 1717

ALEMANIA

NATURALISTA

Maria era una niña que le encantaba el arte. Su padre fue un destacado editor de libros pero murió cuando era una niña, así que su padrastro que era artista, le enseñó a dibujar y pintar. Ella siempre recolectaba flores y también recolectaba orugas para pintarlas, como iban cambiando día tras día hasta que se convirtieran en mariposas.

En esa época todos creían que las orugas se convertían en mariposas mágicamente. Pero a Maria nadie le creía.

Después de varios años ella se convirtió en una gran artista. Maria escribió sobre sus descubrimientos, pero los científicos de antes solo tomaban en cuenta los libros en latín y el de ella estaba en alemán.

Ella a los 38 AÑOS se separó (lo cual era muy raro en esa época).

Maria se mudó a Amsterdam con su hija ; y ella un día iba caminando y vio en una vitrina de animales e insectos de “SURINAM”. Así que se trasladó al castillo del gobernador en Surinam (en Sudamérica) y gracias a sus amigos y al gobernador pudo estudiar los insectos que les enviaban desde la SELVA DE SURINAM. Pero ella quería investigarlos en su hábitat así que emprendió el viaje (otra vez) con su hija.

Ella cada día iba con todo el calor a investigar todo tipo de plantas y animales exóticos .

Todo lo que allí descubrió le sirvió para publicar su libro más importante: “Metamorfosis de los insectos de Surinam” (que estaba en latín).

Gracias a ella sabemos la mayoría de las metamorfosis de los animales.

 

Referencias:

 

 

Más inpiraciones

2ª versión del Concurso “Ciencia para todas”

By gabrielacas | Febrero 13, 2023

Segundo concurso de ilustración “Ciencia para Todas” invita a niñas y adolescentes a retratar a científicas de Antofagasta Las participantes…

Leer más

Academia Ingeniosas: Soluciones para el cambio climático

By gabrielacas | Diciembre 27, 2022

Ingeniosas realizará durante el 2023 una Academia gratuita para estudiantes mujeres de Educación Superior de la Región Metropolitana, que tengan afinidad…

Leer más

Bases postulación y selección Academia Ingeniosas: Soluciones para el cambio climático:Capítulo eficiencia en el uso, tratamiento y descontaminación del agua

By gabrielacas | Diciembre 27, 2022

Ingeniosas invita a todas las estudiantes mujeres que estén cursando una carrera de educación superior de pregrado de la Región…

Leer más

Apoyos regionales

Duoc
BofA

Colaboradores

corfo
accenture
MNHN_Mesa de trabajo 1