*María Belén nos comparte el perfil de Frida Kahlo, una Ingeniosas que para ella es vital para resaltar la “A” de arte en STEAM. 

 

FRIDA KAHLO

Artista

6 DE JULIO 1907 – 13 DE JULIO 1954

MÉXICO

Había una vez una niña llamada Frida, vivía en una casita azul en Ciudad de México.

Cuando ella tenía tan solo 6 años, su vida cambió… Ella contrajo polio. Y eso la dejó con una pierna mucho más delgada que la otra, pero eso no la detuvo, y tampoco que le dijeran los otros niños “Frida, pata de palo” mientras andaba en bicicleta.

A los 15 años, ella fue a la Escuela Nacional Preparatoria y allí aprendió muchas cosas. En esa Escuela conoció a Diego Rivera, quien iba a su escuela a pintar vitrales o murales. Y ella siempre le hacía bromas.

Después de un tiempo, ella tuvo un pololo y lo hacían todo juntos.

Un día ellos se subieron a un bus que estaba de moda en esos tiempos, se subieron atrás y después de unos minutos un tranvía chocó al bus en donde ella estaba. Frida sangraba, la llevaron al hospital, y por un mes entero no sabían si iba a sobrevivir. Su columna estaba rota en tres partes. Y para no morir de aburrimiento ella comenzó a pintar, pero lo malo es que Frida no podía hacerlo sentada, entonces su mamá inventó un aparato que le permitía pintar acostada. Ella empezó a pintar y especialmente a sí misma.

A finales de 1927, ella estaba capacitada para vivir en la atmósfera ruidosa de México.

En una fiesta Frida se reencontró con el famoso artista Diego Rivera. Después de unos días ella fue a visitar a Diego y le preguntó que cómo le parecían sus pinturas, a lo cual el respondió que eran hermosas.

Ellos se casaron en 1929.

En 1932 ella quedó embarazada pero justo en una noche de verano ella empezó a sangrar y la llevaron al hospital. Ya sana, y sin bebé, se mudaron a una casa… bueno dos casas conectadas por un puente.

En 1937 ella siguió pintando y eso la llevó a muchos lugares del mundo incluido Nueva York. También fue una gran poetisa.

Después de unos años su salud se deterioró y tuvo que quedarse en cama. Pero siempre siguió fuerte hasta su muerte.

 

 

Referencias:

  • Cuento de buenas noches para niñas rebeldes, Elena Favilli y Francesca Cavallo
  • Las chicas son guerreras, Irene Cívico y Sergio Parra
  • Frida Kahlo, Czeena Devera
  • Good Night Stories for Rebel Girls: The Podcast – Frida Kahlo https://soundcloud.com/user-388134347

 

 

 

 

 

 

 

Frida Kahlo, “Allá cuelga mi vestido”, 1933

 

Frida Kahlo, “El Marco”, 1938

 

 

 

Kahlo pintando su cuadro “Las dos Fridas”, 1939

 

 

 

 

Más inpiraciones

2ª versión del Concurso “Ciencia para todas”

By gabrielacas | Febrero 13, 2023

Segundo concurso de ilustración “Ciencia para Todas” invita a niñas y adolescentes a retratar a científicas de Antofagasta Las participantes…

Leer más

Academia Ingeniosas: Soluciones para el cambio climático

By gabrielacas | Diciembre 27, 2022

Ingeniosas realizará durante el 2023 una Academia gratuita para estudiantes mujeres de Educación Superior de la Región Metropolitana, que tengan afinidad…

Leer más

Bases postulación y selección Academia Ingeniosas: Soluciones para el cambio climático:Capítulo eficiencia en el uso, tratamiento y descontaminación del agua

By gabrielacas | Diciembre 27, 2022

Ingeniosas invita a todas las estudiantes mujeres que estén cursando una carrera de educación superior de pregrado de la Región…

Leer más

Apoyos regionales

Duoc
BofA

Colaboradores

corfo
accenture
MNHN_Mesa de trabajo 1