Este 18 de septiembre compartimos un gran stop motion de obra de Violeta Parra
En estas fiestas patrias, comenzamos primero contándote sobre una gran referente de las artes para Chile y el mundo
Violeta Parra (1917 – 1967)
Hace ya, hartos años, vivía una pequeña niña, con sus 9 hermanos y sus padres, en Chillán (Chile). La mamá de Violeta era modista, quien le hacía vestidos con los materiales que sobraban. Violeta, era una niña muy talentosa para la música, ya que una vez estaba pasando con su hermana por una granja, y justo sonaba una melodía muy alegre. Y al llegar a su casa, sacó la vieja guitarra de su papá y empezó a tocar la melodía más bonita.
Años después, nuestra querida Violeta, decidió aventurarse, y se fue a los lugares más remotos de Chile, con una guitarra y su grabadora. Y con eso logró escribir y rescatar muchas canciones típicas que nunca habían sido escritas, eso sí, ella también componía muchas canciones, al día de hoy, conocidas a nivel mundial.
Su música siempre estuvo ligada a la cultura tradicional, y sus canciones hablan de leyendas, sus amores, de historias y de la vida.
Además de ser cantante y compositora, ella también fue escultora, poeta y pintora. Y muchas de sus obras se exhibieron en el Louvre, en Paris tras su muerte.
Hasta hoy se oyen muchas de sus canciones y continúa siendo una referente para Chile y el mundo.
Referencias:
– Cuento de buenas noches para niñas rebeldes 2, Elena Favila y Francesca Cavallo
– Violeta Parra. Colección Antiprincesas #2. Nadia Fink y Pitu Saá
– Referencia musical y visual Violeta Parra, “De cuerpo entero”
Te dejamos a continuación un video realizado como parte de taller de Animación en stop motion del Museo Violeta Parra, donde participó en esta creación una de nuestras voluntarias, quien también escribió el extracto, María Belén Durán. Muchas gracias!
Ultimas entradas
Bases postulación y selección Bootcamp 2023: Niñas Líderes en STEM
Bases postulación y selección Bootcamp 2023: Niñas Líderes en STEM El programa Ingeniosas en Antofagasta, presentado por Escondida | BHP,…
Leer más...¡Tercera versión del “Bootcamp: Niñas Líderes en STEM”! Ingeniosas y Escondida | BHP invitan a todas las niñas de la comuna de Antofagasta a postular
El programa Ingeniosas en Antofagasta llama a todas las estudiantes que estén cursando entre 5to y 8vo básico de colegios…
Leer más...2ª versión del Concurso “Ciencia para todas”
Segundo concurso de ilustración “Ciencia para Todas” invita a niñas y adolescentes a retratar a científicas de Antofagasta Las participantes…
Leer más...Apoyos regionales


Colaboradores


