¿Eres una mujer dedicada a las matemáticas, ingeniería, química, física, tecnología, ciencias o alguna carrera STEM? Si es así, ¡Ingeniosas te está buscando!
El programa “Ingeniosas: Ciencia junto al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el Ministerio de Educación, están desarrollando el Programa Mujeres en STEM –sigla en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- en el que se guiará a jóvenes mujeres en etapa escolar para promover vocaciones en estos campos.
Si vives en la Región de O’Higgins, de Coquimbo, o Biobio y estás estudiando carreras profesionales o técnicas en STEM, o egresaste hace menos de 5 años de carreras relacionadas a estas áreas y estás trabajando en el mundo de la ciencia y tecnología, esta es tu oportunidad de mostrarle a niñas y jóvenes de tu región sobre la importancia de descubrir el mundo de las STEM, para que cada año sean más mujeres las que se incorporen a estos campos.
Cifras de mujeres en estas áreas
En 2018, sólo 1 de cada 4 matrículas de áreas STEM en educación superior fueron de mujeres, según indica la campaña “Más Mujeres en Ciencias”, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Según el DEMRE, en el proceso de selección 2018, solo el 27% de quienes rindieron la PSU de Física fueron mujeres. Además, sólo el 9% de las matrículas 2018 en Ingeniería Eléctrica correspondieron a mujeres.
Por su parte, Informe Unesco señala que sólo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas a las STEM en la educación superior son mujeres.
¡Cambiar esta realidad es nuestra tarea!, por eso súmate a este programa y permite que niñas y adolescentes puedan conocer desde tu experiencia, lo que son las STEM.
Inscríbete aquí y conoce todos los requisitos!