Skip to main content

La cuarta versión de Semana Ingeniosas 2020, tuvo por primera vez el desafío de transformar su festival STEM para niñas y adolescentes a formato 100% online, lo que a su vez permitió llegar a países de toda Latinoámerica.

Durante 3 días Semana Ingeniosas impactó a más de 1400 personas conectadas, provenientes de países como: Chile, Argentina,Colombia, México, Ecuador, Panamá, Bolivia, Costa Rica, Perú y Guatemala. Éstas  asistieron a las 33 charlas y talleres gratuitos realizados con el objetivo de inspirar a las niñas y adolescentes en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) y así mirar estas disciplinas desde una perspectiva de empoderamiento, que les permita considerarlo en un futuro laboral.

Además este año Semana Ingeniosas involucró diversas actividades abiertas a todo público, considerando a niñas, niños, adolescentes, mujeres, estudiantes, padres, apoderados y toda la familia, abarcando grandes temáticas como : talleres de ciencia y tecnología, charlas inspiracionales y feria STEM.

Grandes Ingeniosas referentes internacionales también fueron parte de su parrilla programática, como Sandra Cauffman desde la NASA y Rosario Casas de VR Americas, además de la participación de las astrónomas chilenas Celia Verdugo, de ALMA, y María Teresa Ruiz en  conversatorio de ComunidadMujer.

Además contó con un panel internacional para su inauguración, llamado “El Rol de Latinoamérica en la reducción de la brecha de género en STEM”, en el que participó Mabel Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; Carolina Torrealba, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile; María Guillermina D’Onofrio, Directora Nacional de Programas y Proyectos, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Argentina; junto a representates de Bank of America y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC.

Para la organización es de suma importancia fomentar un triángulo de colaboración entre la sociedad civil, las empresas, y el Estado, por eso este año más de 25 organizaciones, instituciones y organismos de gobierno estuvieron involucrados, entre los que destacan Bank of America y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC, ambas entidades como apoyo; Accenture como un agente colaborador; Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, BA Ciencia y Tecnología (Buenos Aires), Unesco Santiago y ONU Mujeres Chile, como patrocinadores de Semana Ingeniosas. 

En total durante los  tres días de duración de Semana Ingeniosas 2020, se realizaron más de 33 talleres, charlas interactivas y charlas inspiracionales gratuitas, asistiendo más 1400 personas e impactando a más de 10 países.