Skip to main content
  • La organización ha puesto a disposición www.ingeniosamente.org, una plataforma online gratuita con contenido, talleres y actividades en ciencia y tecnología con mirada de género, para motivar a niñas y adolescentes en estas áreas. El sitio cuenta además con contenido exclusivo para docentes y apoderados, para que puedan explorar junto a ellas el camino en las STEM.

Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas, el programa que busca inspirar a niñas y adolescentes de Chile y Latinoamérica en STEM, ha lanzado un nuevo espacio de interacción: se trata de www.ingeniosamente.org una plataforma virtual para estudiantes de entre 8 y 18 años, que las reunirá en un solo lugar con la ciencia y tecnología.

En este espacio, las niñas y adolescentes pueden explorar todas las temáticas relacionadas a las STEM –acrónimo en inglés utilizado para ciencia, tecnología, Ingeniería y matemática–  a través de talleres, actividades y contenido multimedia, con mirada de género.

“La invitación es a que todas se sumen a las actividades que tenemos a su disposición, entre ellas, contenido de inspiración a través de modelos de roles y explicaciones súper entretenidas de las STEM; historias de mujeres que inspiraron la ciencia y tecnología a lo largo de la historia, orientación vocacional y talleres de ciencia y tecnología, que podrás realizar de manera online a través de un emulador si no cuentas con los materiales físicos”, explica la Directora de Contenido de Ingeniosas, Katherine Vergara.

Además, Ingeniosas, a través de esta plataforma, ha incorporado contenido exclusivo para padres y apoderados, con el objetivo de entregarles orientación para acompañar en este camino STEM a sus hijas, alumnas, sobrinas y nietas. 

“Para ellos hemos creado contenido que les permitirá conocer mejor este mercado laboral, descubrir recursos de otras organizaciones en ciencia y tecnología, un decálogo de Ingeniosas sobre buenas prácticas en la sala de clases, Taller de ABP con mirada de género para docentes, construido conjuntamente con fundación Innovacien, entre otros”, señaló Katherine Vergara.

Para octubre –fecha en que realizarán Semana Ingeniosas, su gran hito anual que este año se realizará de manera virtual y que congregará a más de 3000 niñas y adolescentes en Chile y Latinoamérica– www.ingeniosamente.org implementará un emulador propio, donde las niñas que participen en esta actividad hito podrán desarrollar actividades de tecnología y ciencias de manera virtual, en un solo simulador.  

“Con este desarrollo, lograremos que en un solo punto de encuentro virtual, las niñas puedan explorar de manera concreta las STEM. Será un laboratorio remoto de tecnología y ciencias”, detalló la Directora de Contenidos de Ingeniosas. 

En diciembre, este complemento estará disponible para uso general y de todas, con diferentes actividades para realizar. 

Talleres virtuales guiados por un monitor

De manera adicional a esta nueva plataforma, Ingeniosas está realizando Talleres de Electrónica entretenida con mirada de género para cada una de las regiones de Chile. Guiados por una monitora de Ingeniosas, las niñas y los niños que participen de estas jornadas de una hora de duración, podrán aproximarse a sus primeros conceptos de electrónica, armando de manera remota un circuito para encender una luz led, con el objetivo de inspirarse en las STEM u seguir descubriendo.

Para ser parte de estos talleres, debes inscribirte en los links disponibles por región que se encuentran en su sitio web: www.ingeniosamente.org