Skip to main content

La semana pasada, Bank of America e Ingeniosas realizaron la primera versión del Winter School 2020, en el que más de 20 niñas y niños de entre 7 y 14 años participaron en talleres de electrónica de manera remota.

Gracias a la posibilidad de ejecutar las actividades de manera online, hijas e hijos de colaboradores y clientes de Bank of America de 3 países –Chile, Argentina y Colombia– pudieron aprender sobre la energía y cómo se puede encender un led, experimentando con circuitos en serie y paralelos. Por cierto, las actividades se llevaron a cabo vía digital con ayuda del emulador Tinkercad

“En contextos mixtos, la misión de Ingeniosas es garantizar que las niñas cuentan con un espacio seguro y estimulante para explorar las STEM. Sin duda fue un gran desafío  pasar nuestro trabajo a un formato online, pero explorar un nuevo formato es significativo para nosotras si eso nos permite alcanzar a más niñas logrando que se entusiasmen con las STEM”, explica la Directora de Ingeniosas, Maitetxu Larraechea.

La posibilidad de realizar este taller de manera remota se enmarca además en el plan de escalamiento de Ingeniosas, que busca nuevas formas para llegar a la comunidad latinoamericana con charlas y talleres.

El Winter school es una continuación a los talleres de veranos que Ingeniosas y Bank of America vienen realizando desde el 2019, donde han participado más de 30 niñas y niños de Chile.

La actividad realizada en dos entretenidas sesiones por la tarde, contó con una clase práctica sobre los distintos elementos que componen la base de la electricidad, además de una introducción sobre el emulador y desafíos para que sigan explorando sobre esta materia, la base que da pie para explorar próximamente en robótica.