Skip to main content

 6 DE MARZO DE 1937, RUSIA

A finales de 1950 e inicios de 1960, sólo dos países tenían la tecnología para viajar al espacio: la Unión Soviética y Estados Unidos.

Cuando la Unión Soviética empezó a seleccionar mujeres para entrenarlas como cosmonautas, Valentina intentó todo para poder entrar al programa. Era una mujer obrera, trabajaba de muy joven en una planta industrial textil. A ella le encantaba volar. Se lanzaba en paracaídas cada fin de semana a cualquier hora, en cualquier parte.

Inicialmente 88 mujeres aplicaron al programa de entrenamiento, de ellas, sólo 5 fueron seleccionadas, y fueron llevadas lejos de Moscú a un lugar especial de entrenamiento. Tras meses de esforzado adiestramiento, fue elegida para viajar en la nave Vostok 6 en Junio de 1963. Pudo estar 3 días en el espacio y realizar 48 órbitas alrededor de la Tierra. Al poco tiempo del despegue se dio cuenta que algo no estaba funcionando bien, los ajustes para regresar eran incorrectos y al final de la misión la nave saldría hacia el espacio en vez de volver a la Tierra. Por más que le gustaba volar, ella todavía no estaba preparada para dejar la Tierra para siempre. Por lo que hizo contacto con los encargados del Centro de Control y trabajaron sin descansar para corregir esos ajustes antes que fuera tarde. Sus jefes estaban horrorizados y no querían decir que habían cometido un error, así que hicieron que Valentina guardara silencio sobre eso. Pasaron 30 años para poder revelar la verdad de su misión.

Ahora que es una mujer mayor le encantaría ir al espacio en un viaje final. A sus 80 años quisiera ir a MARTE y quedarse allá.

Referencias:

  • Cuento de buenas noches para niñas rebeldes 2, Elena Favilli y Francesca Cavallo
  • Women in Space: 23 stories of First Flights, Scientific Misions and Gravity-Breaking Adventures, Karen Gibson.
  • Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/terechkova.htm