Skip to main content

El pasado 7 de junio se acaba de repetir una increíble hazaña: llegar al punto más profundo del océano, conocido como el Challenger Deep, situado en la Fosa de las Marianas, en el pacífico Sur. Como parte de una investigación, Katherine Sullivan se convirtió en la primera mujer en llegar a este punto, incluyéndose la lista de no más de 8 personas que han podido explorar esta zona. Sin embargo, la noticia es aún más importante: con esto, Katherine Sullivan se ha transformado en la única mujer que ha podido explorar uno de los puntos más altos y bajos conocidos por el ser humano, ya que en el año 1984, se convirtió en la primera mujer norteamericana en realizar una caminata por el espacio. el 11 de octubre de ese año, durante 3 horas y media, realizó un paseo espacial para confirmar que un satélite podía reponer provisiones o combustible mientas siguiera en órbita.

Sullivan es astronauta y oceanógrafa, lo que la ha llevado a explorar estos límites impensados, convirtiéndose así también en el en el primer ser humano que viaja al espacio y llega a lo profundo del océano.

“Fue un día extraordinario, un día único en la vida”, dijo Sullivan en un comunicado de la empresa EYOS Expeditions, que estuvo a cargo de la misión submarina.

Después de 4 horas de ascenso y tras volver a la superficie, se coordinó una llamada con la Estación Espacial Internacional, que en ese momento estaba a una altura de 408 km.

El Challenger Deep es el punto más profundo que se conoce del océano, con una profundidad de 10,898 a 10,916 m. Su nombre se debe a la primera exploración del Barco HMS Challenger en el año 185, que testeó por primera vez la profundidad de la zona.

Fuente: